SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número118José Antonio Moldes y la imposibilidad de la disidencia política en el Río de la Plata: 1816-1820La mujer a la moda en la película Bajo el cielo antioqueño (1925): el vestuario como marcador de la distinción social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Secuencia

versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348

Resumen

SOARES, Fabrício Antônio Antunes. Farroupilha en la formación histórica de Rio Grande do Sul: El caso de Moysés Vellinho (1945-1964). Secuencia [online]. 2024, n.118, e2140.  Epub 02-Feb-2024. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i118.2140.

Este artículo examina cómo el capítulo “O Rio Grande e o Prata: Contrastes”, del libro Capitania d’El-Rei, del historiador y político Moysés Vellinho, representa historiográficamente a Farroupilha. Para ello, examino, por un lado, cómo la fuente se articula con la historiografía de su tiempo y, por otro, cómo la fuente articula la historiografía y las cuestiones políticas e identitarias. Para lograr el objetivo, la metodología utilizada para analizar la fuente es la operación historiográfica de Michel de Certeau. La hipótesis que guía el artículo se refiere a la nacionalización de la historia regional en el periodo de 1940 a 1960. Finalmente, observo que la fuente/obra analizada fue objeto tanto de lucha política como de una escritura de la historia en la que Farroupilha es el ápice de la identidad brasileña de los habitantes de Rio Grande do Sul.

Palabras llave : teoría de la historia; historia de la historiografía; historia intelectual; historia de la literatura; narrativa literaria.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués