SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número118COVID-19 y vulnerabilidad municipal. Caso de estudio de Quintana Roo, MéxicoJosé Antonio Moldes y la imposibilidad de la disidencia política en el Río de la Plata: 1816-1820 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Secuencia

versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348

Resumen

CRUZ BAENA, María Elena. El trabajo infantil en las haciendas del Estado de México: una causa del ausentismo escolar en el porfiriato. Secuencia [online]. 2024, n.118, e2053.  Epub 02-Feb-2024. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i118.2053.

Este artículo busca identificar las condiciones sociales de los niños trabajadores como peones dentro de las haciendas del Estado de México, durante el periodo en que el discurso porfiriano buscó hacer de la escuela el espacio idóneo para la infancia. El análisis del trabajo infantil a partir de variables como los jornales, las actividades laborales, el sexo, la etnia, las relaciones familiares, la vagancia y el ausentismo escolar, reflexiona en torno a posturas legislativas, contextos familiares y dificultades escolares. El texto explora las causas y las consecuencias del trabajo infantil en las haciendas para comprender su impacto frente al proyecto de escolarización rural, que formaba parte de las políticas liberales en busca de la homogeneidad social; lo que también representó una paradoja respecto al desarrollo de la noción moderna de infancia.

Palabras llave : trabajo; infancia; haciendas; educación; porfiriato.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )