Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Secuencia
versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348
Resumen
MARTINEZ OLIVERA, Christian; KEN RODRIGUEZ, Crucita Aurora; MIGUEL VELASCO, Andrés Enrique y OJEDA AQUINO, María Soledad. COVID-19 y vulnerabilidad municipal. Caso de estudio de Quintana Roo, México. Secuencia [online]. 2024, n.118, e2165. Epub 02-Feb-2024. ISSN 2395-8464. https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i118.2165.
El artículo analiza a los municipios que conforman al estado de Quintana Roo, México, durante el periodo 2020-2022, con el objetivo de indagar la relación entre la vulnerabilidad municipal y los efectos de la COVID-19. Utiliza una metodología cuantitativa a través del diseño de los índices de vulnerabilidad municipal y de los efectos de la COVID-19, ambos estructurados con información documentada de instituciones gubernamentales. Se propone como hipótesis que, a menor vulnerabilidad municipal, los efectos de la COVID-19 disminuyen. Para su comprobación se aplican métodos de estadística descriptiva y de regresión, y de distancia euclidiana. Los resultados muestran la asociación propuesta entre las variables analizadas; esto quiere decir que, entre menor es la vulnerabilidad municipal los efectos de la COVID-19 serán menores en el conjunto de los municipios. Esta información resulta importante en la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas en la etapa pos- COVID-19 en el estado de Quintana Roo.
Palabras llave : Quintana Roo; COVID-19; vulnerabilidad municipal; gobierno local; población.