Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Secuencia
versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348
Resumen
SAN MIGUEL, Pedro L.. "¿Quién habla por los pasados indios?" Charles Gibson y la historiografía sobre los pueblos mesoamericanos. Secuencia [online]. 2005, n.63, pp.6-38. ISSN 2395-8464. https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i63.929.
Desde el siglo XIX, en Estados Unidos surgió un interés por las antiguas sociedades mesoamericanas. Dicho interés aumento en el siglo XX por lo que su estudio constituye uno de los temas centrales de la historiografía estadunidense sobre México. Este trabajo ofrece una perspectiva sobre esta historiografía tomando como referencia los "estudios culturales" y los "estudios poscoloniales". Comienza con un trasfondo que se remonta a la centuria decimonónica, si bien se concentra en la obra del historiador contemporáneo Charles Gibson que fue, en Estados Unidos, uno de los renovadores de la historia de los pueblos mesoamericanos. Se arguye que su obra aúna la erudición con un sentido ético y que, incluso, posee una dimensión utópica.
Palabras llave : México; Estados Unidos; Mesoamérica; historiografía; indios; Charles Gibson.