Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Relaciones. Estudios de historia y sociedad
versión On-line ISSN 2448-7554versión impresa ISSN 0185-3929
Resumen
MEZA HUACUJA, Ivonne. Ezequiel A. Chávez y la secularización del adolescente mexicano: Ensayo de psicología de la adolescencia (1928). Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2017, vol.38, n.150, pp.247-279. ISSN 2448-7554. https://doi.org/10.24901/rehs.v38i150.303.
A finales del siglo XIX fueron introducidas en México, a partir del sistema educativo, nuevas definiciones sobre la adolescencia basadas en observaciones científicas, concebidas desde la perspectiva de la naciente psicología experimental y de la medicina. El presente artículo está enfocado en el estudio de las propuestas del profesor, funcionario y “psicólogo” mexicano Ezequiel A. Chávez sobre la formación de los adolescentes. Mi objetivo principal se centra en el análisis y recepción de su libro intitulado Ensayo de psicología de la adolescencia (1928), donde su autor compiló sus cursos de “psicología de la adolescencia” impartidos en la Escuela Normal Superior desde 1922. El texto que a continuación presento es un estudio de caso donde se advierte que las conceptualizaciones de la adolescencia deben concebirse históricamente, ya que reflejan las preocupaciones, credos, proyectos sociales y nacionales de los grupos que han contribuido a generar sus distintos significados.
Palabras llave : adolescencia; educación; Porfirismo; Revolución mexicana; psicología.