Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Relaciones. Estudios de historia y sociedad
versión On-line ISSN 2448-7554versión impresa ISSN 0185-3929
Resumen
CRESPO SANCHEZ, Francisco Javier y HERNANDEZ FRANCO, Juan. La construcción del modelo de paternidad en España (1870-1920). Relac. Estud. hist. soc. [online]. 2017, vol.38, n.150, pp.215-246. ISSN 2448-7554. https://doi.org/10.24901/rehs.v38i150.302.
Este artículo explica cómo se configuran los modelos de paternidad en el transcurso del siglo XIX al XX en España. Se estudiarán dos realidades: el rol del padre dentro del hogar (autoritario, aunque cada vez más benevolente) y su experiencia en el mundo exterior, atendiendo a los peligros que ponían en riesgo la familia. Gracias a ello, se comprenderá si el discurso sobre la paternidad -a través del estudio de diferentes periódicos en el periodo 1870-1920 y mediante la metodología de análisis de contenidos- manifestaba nuevos valores o si se construía a partir de elementos más tradicionales.
Palabras llave : sociedad; paternidad; familia; autoridad.