Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Salud mental
versión impresa ISSN 0185-3325
Resumen
LEGEY, Ângela Luiza Cunha y HOFELMANN, Doroteia Aparecida. Calidad de vida en gestantes: Asociación con factores demográficos, socioeconómicos, obstétricos y de condiciones de salud. Salud Ment [online]. 2022, vol.45, n.6, pp.283-291. Epub 24-Mar-2023. ISSN 0185-3325. https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2022.036.
Introducción
Durante el embarazo hay cambios que influyen en la calidad de vida de la mujer.
Objetivo
Analizar la calidad de vida y su asociación con las condiciones demográficas, socioeconómicas, obstétricas y de salud en gestantes.
Método
La calidad de vida se midió utilizando el WHOQOL-BREF, en tanto que para evaluar la asociación entre los dominios de la calidad de vida y las variables de exposición (demográficas, socioeconómicas, obstétricas y condiciones de salud) se utilizó la regresión beta inflada.
Resultados
en el dominio físico, las gestantes tuvieron puntuaciones más bajas: con mayor paridad (OR = .71; IC 95% [.59, .84]), tercer trimestre de gestación (OR = .74; IC 95% = [.61, .89]), síntoma común reportado (OR = .80; IC 95% = [.67, .95]) o morbilidad (OR = .67; IC 95% = [.57, .79]). En el dominio psicológico, las mujeres con embarazo planificado tuvieron puntuaciones más altas (OR = 1.20; IC 95% = [1.04, 1.37]), mientras que aquellas que informaron síntomas comunes (OR = .75; IC 95% = [63, .89]) o morbilidad (OR = .82; IC 95% = [.70, .95]) obtuvieron las peores puntuaciones. Los ingresos más altos se asociaron con puntuaciones más altas en el dominio de las relaciones sociales (OR = 1.22; IC 95% = [1.03, 1.45]). Las mujeres que estaban en su segundo embarazo tuvieron puntuaciones más bajas en el dominio del medio ambiente (OR = .84; IC 95% = [.72, .98]), mientras que aquellas con ingresos intermedios tuvieron puntuaciones más altas (OR = 1.23; IC 95% = [1.05, 1.43]).
Discusión y conclusión
Los puntajes más bajos de calidad de vida se asociaron con variables obstétricas y condiciones de salud, mientras que los puntajes más altos se asociaron con variables demográficas y socioeconómicas. También sobresale la multidimensionalidad de los factores asociados a los dominios de la calidad de vida durante el embarazo, lo que destaca la importancia de las acciones transversales para las mujeres en situación de vulnerabilidad social.
Palabras llave : Calidad de vida; embarazo; factores socioeconómicos; estudios transversales.