Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Salud mental
versión impresa ISSN 0185-3325
Resumen
FLORES-RAMOS, Mónica et al. Evaluación de factores hormonales y metabólicos relacionados con la depresión en mujeres en edad fértil. Salud Ment [online]. 2020, vol.43, n.1, pp.35-41. Epub 05-Jun-2020. ISSN 0185-3325. https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2020.006.
Introducción
El trastorno depresivo mayor (TDM) es una enfermedad prevalente a nivel mundial, que afecta más a mujeres que a hombres. En la génesis de la depresión se consideran diversos factores, entre ellos algunas hormonas como la testosterona y ciertos factores metabólicos
Objetivo
Evaluar los niveles de hormonas y variables metabólicas en mujeres con depresión mayor y controles sanas.
Método
Se realizó un estudio transversal, comparativo y analítico en 40 participantes, 23 pacientes con diagnóstico de TDM y 17 controles, todas ellas mujeres de 18 a 45 años en periodo reproductivo. Se evaluaron variables sociodemográficas, perfil hormonal y variables metabólicas, y se aplicó la Escala de Depresión de Hamilton de 17 reactivos para evaluar los síntomas depresivos.
Resultados
No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en las variables hormonales y metabólicas exploradas. Sin embargo, se observó que, cuanto menores eran los niveles de testosterona y mayores los de glucosa sérica, los síntomas depresivos eran de mayor intensidad.
Discusión y conclusión
La testosterona se asocia con un menor puntaje de síntomas depresivos en la Escala Hamilton, lo que sugiriere un potencial efecto antidepresivo, mientras que los niveles altos de glucosa se asocian con un mayor puntaje en dicha escala. Consideramos que la medición de variables hormonales y metabólicas en la mujer puede contribuir a mejorar el conocimiento de la fisiopatología de la depresión.
Palabras llave : Trastorno depresivo mayor (TDM); testosterona; glucosa; hormonas.