SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Detección y caracterización molecular de un fitoplasma del grupo 16SrII asociado a la enfermedad de ‘escoba de bruja’ en cactus (Opuntia sp.)Conservación de enemigos naturales de Diaphorina citri y su impacto en Huanglongbing: Análisis y perspectivas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de fitopatología

versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309

Resumen

LONGORIA-ESPINOZA, Rosa María; LEYVA-RUIZ, Cristal; ZAMUDIO-AGUILASOCHO, Gloria Margarita  y  FELIX-GASTELUM, Rubén. Caracterización de bacterias endófitas promotoras de crecimiento vegetal en plantas de papa (Solanum tuberosum). Rev. mex. fitopatol [online]. 2024, vol.42, n.2, RMEXFIT2310-4.  Epub 24-Feb-2025. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.2310-4.

Objetivo/Antecedentes

El propósito de esta investigación consistió en evaluar la actividad promotora de crecimiento vegetal in vitro de bacterias endófitas aisladas en tejido de plantas de papa variedad Atlantic del municipio de Guasave, Sinaloa, México.

Materiales y Métodos

Se aisló la población de bacterias en medio de cultivo agar Lb; se obtuvieron dos aislados bacterianos de raíz y dos de tallo, los cuatro Gram positivos. La población bacteriana de las muestras de tejido se expresó como (UFC g-1). Se evaluó cualitativamente la capacidad de solubilización de fosfato, producción de quitinasas y sideróforos.

Resultados

Se realizó una secuenciación parcial del gen 16S ADNr, lo que permitió identificar especies de bacterias asociadas dentro de los Firmicutes. El 100 % de las cepas se identificaron como Bacillus sp. con identidades mayores al 97%: B. cereus, B. tropicos, B. thuringiensis, B. fungorum. Las cepas B. thuringiensis y B. cereus mostraron actividad positiva en promoción de crecimiento vegetal in vitro mediante la solubilización de fosfato, producción de quitinasas y sideróforos. B. cereus y B. tropicus presentaron capacidad inhibitoria mayor al 50 % para Sclerothium rolfsii.

Conclusión

Es relevante continuar en las investigaciones realizadas en laboratorio, con el fin de determinar su potencial en el campo mejorando la producción del cultivo de papa.

Palabras llave : Bacillus cereus; antagonismo; sideróforos; quitinasas; hongos fitopatógenos; PGPB.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )