Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de fitopatología
versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309
Resumen
ORTEGA-ACOSTA, Candelario; ROJAS-MARTINEZ, Reyna Isabel; OCHOA-MARTINEZ, Daniel L. y SILVA-VALENZUELA, Manuel. Detección y caracterización molecular de un fitoplasma del grupo 16SrII asociado a la enfermedad de ‘escoba de bruja’ en cactus (Opuntia sp.). Rev. mex. fitopatol [online]. 2024, vol.42, n.2, RMEXFIT2310-2. Epub 24-Feb-2025. ISSN 2007-8080. https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.2310-2.
Objetivo/Antecedentes.
Los fitoplasmas son patógenos obligados de plantas, tienen una fuerte especificidad con sus hospedantes, los síntomas típicos inducidos por estos patógenos incluyen reducción de crecimiento y declinamiento generalizado, entre otros, y rara vez ocasionan muerte de la planta. El objetivo de esta investigación fue determinar el fitoplasma asociado al síntoma de ‘escoba de bruja’ en un cactus ornamental (Opuntia sp.).
Materiales y Métodos.
En cuatro viveros comerciales en Texcoco, Estado de México, se tomaron cuatro muestras de cactus ornamental con síntomas de ‘escoba de bruja’. Se realizó extracción de ADN de las muestras y se sometieron a PCR con iniciadores específicos para fitoplasmas (P1/P7 y R16F2n/R16R2). La determinación del fitoplasma en estudio se realizó por PCR, RFLP in vitro, secuenciación y análisis filogenético.
Resultados.
De acuerdo con los diferentes análisis que se realizaron, se determinó que el fitoplasma asociado al nopal ornamental pertenece al subgrupo 16SrII-C.
Conclusión.
Con base en los resultados obtenidos, se establece que un fitoplasma del subgrupo16SrII-C está asociado con el síntoma de ‘escoba de bruja’ del cactus ornamental (Opuntia sp.).
Palabras llave : deformación; patógenos no cultivables; RFLP in vitro.