Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de fitopatología
versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309
Resumen
GONZALEZ-OVIEDO, Nelly Abigail et al. Análisis genético de la resistencia a fungicidas en Fusarium oxysporum asociado a Vanilla planifolia. Rev. mex. fitopatol [online]. 2022, vol.40, n.3, pp.330-348. Epub 14-Nov-2022. ISSN 2007-8080. https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.2203-3.
Vanilla planifolia es atacada por F. oxysporum f. sp. vanillae. Dado que no existen genotipos resistentes disponibles para los productores, éstos optan por el uso de fungicidas sintéticos para su control; sin embargo, no hay información sobre la respuesta del patógeno a estos productos comerciales. El objetivo del trabajo fue analizar la respuesta de cepas de F. oxysporum, patógenas (nueve) y no patógenas (tres) de V. planifolia, a tres bencimidazoles (tiofanato metílico, benomilo y carbendazim) y a clorotalonil, así como las bases genéticas de la respuesta al fungicida mediante el estudio de las proteínas blanco de los mismos, la β-tubulina y la GPDH, respectivamente. Se observó que las 12 cepas estudiadas fueron susceptibles a los fungicidas benomilo y carbendazim, mientras que 11 de ellas fueron resistentes al tiofanato metílico y nueve al clorotalonil. No se encontraron diferencias entre el carácter patogénico o la procedencia de las cepas en relación con la susceptibilidad a los fungicidas. Se encontró que la resistencia al tiofanato metílico no es otorgada por una mutación puntual de la secuencia codificante de la β-tubulina, como se ha hipotetizado anteriormente; al parecer, pudiera estar más relacionada con la ausencia de motivos de la proteína. No se observó relación entre variación del gen GPDH con la resistencia o susceptibilidad de las cepas.
Palabras llave : Vainilla; pudrición de raíz; pudrición de tallo; GPDH; β-tubulina.