Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Nova tellus
versión impresa ISSN 0185-3058
Resumen
QUINONES MELGOZA, José. Los clásicos latinos en los inicios de la imprenta en México (1577-1605). Nova tellus [online]. 2020, vol.38, n.1, pp.193-200. Epub 15-Jun-2020. ISSN 0185-3058. https://doi.org/10.19130/iifl.nt.2020.38.1.0009.
El objetivo de esta nota es mostrar cómo ingresaron los clásicos latinos a Nueva España (hoy México). Primeramente varios escritores españoles, llegados aquí, incluyeron en sus escritos citas de aquéllos. Luego, ya establecida la imprenta, se publicaron obras de esos clásicos o partes de ellas, desde 1577 hasta 1605, principalmente en P. Ovidii Nasonis Tam de Tristibus quam de Ponto y en Poeticarum institutionum liber, variis ethnicorum christianorum exemplis illustratus, libros en que ya está presente la moral impuesta por la Iglesia católica, que prohibía la lectura y enseñanza de la literatura pagana, si no iba expurgada y supresos los pasajes obscenos. En conclusión, dichos libros fueron muy importantes para la enseñanza de la juventud mexicana que asistía a los colegios de los jesuitas.
Palabras llave : clásicos latinos; imprenta en México; tradición clásica; impresos mexicanos; Bernardino de Llanos.