SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número142Origen social de los estudiantes y trayectorias estudiantiles en la Universidad VeracruzanaMedir la producción científica de los investigadores universitarios: la bibliometría y sus límites índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la educación superior

versión impresa ISSN 0185-2760

Resumen

NIETO CARAVEO, Luz María  y  MEDELLIN MILAN, Pedro. Medio ambiente y educación superior: implicaciones en las políticas públicas. Rev. educ. sup [online]. 2007, vol.36, n.142, pp.31-42. ISSN 0185-2760.

Después de una breve introducción sobre el contexto ambiental mexicano, en este trabajo describimos algunas iniciativas de institucionalización de la perspectiva ambiental y de la sostenibilidad en la educación superior. Entre ellas se encuentra el Consorcio Mexicano de Programas Ambientales Universitarios para el Desarrollo Sustentable; el Plan de Acción para el Desarrollo Sustentable en Instituciones de Educación Superior; las estrategias nacionales y estatales en educación ambiental y desarrollo sostenible; y el Compromiso Nacional para la Década y su concepto de educación ambiental y sostenibilidad. Finalmente argumentamos los desafíos de su incipiente institucionalización y planteamos propuestas dirigidas al ámbito de las políticas públicas y programas educativos.

Palabras llave : Sostenibilidad; Medio ambiente; educación superior; interdisciplinariedad; transversalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons