Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Perfiles educativos
versión impresa ISSN 0185-2698
Resumen
BUQUET CORLETO, Ana Gabriela; LOPEZ GONZALEZ DE ORDUNA, Helena y MORENO ESPARZA, Hortensia. Relevancia de los estudios de género en las universidades. La creación del Centro de Investigaciones y Estudios de Género en la UNAM. Perfiles educativos [online]. 2020, vol.42, n.167, pp.178-196. Epub 30-Abr-2020. ISSN 0185-2698. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2019.167.59037.
El 16 de diciembre de 2016, el Pleno del H. Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó la propuesta de conversión del Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG) en Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG). Dicha propuesta se organizó alrededor de tres ejes fundamentales: 1) las funciones sustantivas de la universidad: investigación, docencia y extensión de la cultura; 2) la consolidación de la igualdad de género en la UNAM; y 3) la vinculación con la sociedad. Estos ejes le dan al nuevo Centro rasgos característicos que lo diferencian de otras instancias universitarias. En este trabajo se discute la pertinencia de la creación del CIEG en función de la importancia que los estudios de género han adquirido, tanto en la academia como en la vida social.
Palabras llave : Estudios de género; Universidad; Educación; Institucionalización de la perspectiva de género; Investigación.