Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Perfiles educativos
versión impresa ISSN 0185-2698
Resumen
ALEMAN-ESCOBAR, María de Lourdes; SALCEDO-ALVAREZ, Rey Arturo y ORTEGA-ALTAMIRANO, Doris Verónica. La formación de enfermeras en la Escuela de Salud Pública de México, 1922-2009: Evolución histórica y desarrollo académico de la enfermería en salud pública en México. Perfiles educativos [online]. 2011, vol.33, n.133, pp.174-196. ISSN 0185-2698.
Se explican las circunstancias en las que se dio la formación de enfermeras sanitaristas en la Escuela de Salud Pública de México desde su inicio, a principios del siglo pasado, hasta la conclusión de la primera década del siglo XXI. Se toman como marco para el análisis las diferentes épocas del estudio del proceso salud-enfermedad que son: sanitarista o premicrobiana, microbiologista, epidemiología y sistemas de salud y nueva salud pública, así como los períodos presidenciales que se recorren a través de algunos eventos trascendentes para la salud de la población y para el desarrollo del Sistema Nacional de Salud. Se señalan los hitos del origen y desarrollo de la enfermería en salud pública, y simultáneamente se documenta la participación de la Escuela de Salud Pública en los logros alcanzados en el país durante el siglo pasado. Finalmente se plantean los retos que deberán enfrentar los programas de enfermería en salud pública en los próximos años para mejorar las condiciones de salud de la población mexicana.
Palabras llave : Recursos humanos para la salud; Enfermería; Especialización; Salud pública; Análisis histórico.