Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Estudios de historia moderna y contemporánea de México
versión impresa ISSN 0185-2620
Resumen
PALOMO GONZALEZ, Gerardo. La inestabilidad político-militar durante la primera república central, 1835-1839. La lógica del pronunciamiento en la figura del general José Urrea. Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2008, n.36, pp.85-126. ISSN 0185-2620.
El análisis desarrollado en este trabajo se ubica en un breve periodo de la historia política del México independiente (1835-1839) caracterizado por un cambio radical en la forma de gobierno, al pasar de la república federal a un régimen centralista, y por la oleada de pronunciamientos en favor de la república federal que se manifestó enseguida. Se trata de un momento histórico que bien podemos caracterizar en términos de crisis política y cuyo análisis nos muestra, en síntesis, que una de las principales causas del pronunciamiento como práctica consuetudinaria de la época fue la falta de legitimidad política tanto de la forma de gobierno como de la administración gubernamental misma.
Palabras llave : inestabilidad política; pronunciamiento; Constitución de 1824; supremo poder conservador; forma de gobierno; federalismo; legitimidad política; faccionalismo; centralistas.