SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número71El cuestionario de las Cortes de Cádiz. Apuntes y reflexiones sobre el potencial etnográfico de sus respuestas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de historia novohispana

versão On-line ISSN 2448-6922versão impressa ISSN 0185-2523

Resumo

GOLDIN MARCOVICH, Gabriela. “Toda la causa, según creo, de la censura”. Sátira y escándalo en las primeras gacetas de Alzate: Diario Literario de México (1768). Estud. hist. novohisp [online]. 2024, n.71, pp.221-251.  Epub 22-Out-2024. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2024.71.77847.

El Diario Literario de México (1768) de José Antonio de Alzate y Ramírez fue suspendido al cabo de ocho números. Este artículo propone una nueva interpretación de los acontecimientos que llevaron a la revocación de la licencia para imprimirlo y de la publicación en su conjunto. A partir de una lectura minuciosa de los ocho números del Diario y de documentos de archivos, poco utilizados hasta ahora, se argumenta que la primera obra literaria de Alzate fue un proyecto ilustrado, el cual aliaba la religión con la ciencia moderna. Alzate buscó imponerse en el mercado editorial novohispano con estrategias variadas como la inclusión de escritos de sus supuestos lectores y el uso de la sátira. Su breve vida logró dar cuerpo a la figura del público que invocó en su Prólogo. Este experimento fue tolerado en un principio, pero eventualmente suscitó un escándalo suficientemente importante como para provocar su suspensión y confiscación. Sin embargo, durante los ocho números que salieron a la luz, Alzate exploró hasta donde le fue posible las fronteras de lo aceptable políticamente.

Palavras-chave : público; ilustración novohispana; ilustración católica; Felipe de Zúñiga y Ontiveros; expulsión de los jesuitas; polémica sobre el teatro.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )