Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Estudios de historia novohispana
versão On-line ISSN 2448-6922versão impressa ISSN 0185-2523
Resumo
VIVERO DOMINGUEZ, Luis Fernando. Una clerecía “numerosa e indisciplinada” Utopía y realidad de la reforma al clero secular del arzobispado de México, 1764-1810. Estud. hist. novohisp [online]. 2024, n.71, pp.53-84. Epub 22-Out-2024. ISSN 2448-6922. https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2024.71.77801.
En este artículo se exploran los alcances de la reforma al estado eclesiástico en el arzobispado de México durante los años 1764-1810 en dos cuestiones particulares que aspiraba revertir: el excesivo número de sacerdotes y la indisciplina del clero. Durante el siglo XVIII, diversas autoridades regias y eclesiásticas pretendieron solucionar estos problemas arcaicos porque consideraban que afectaban el progreso económico de los reinos y la labor espiritual de la Iglesia. Para su estudio, se someten a análisis las diferentes críticas al clero secular en la época borbónica, los mecanismos implementados por el arzobispado de México para su resolución y las tendencias de ordenación sacerdotal del clero diocesano, con el fin de contrastar el ideal y las posibilidades reales de aplicación de esta reforma en la diócesis americana más importante de finales de la época colonial.
Palavras-chave : capellanías; disciplina eclesiástica; orden sacerdotal; vocación; lenguas indígenas.