Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Estudios de historia novohispana
versão On-line ISSN 2448-6922versão impressa ISSN 0185-2523
Resumo
SANTIAGO APARICIO, Eliud. El Sitio de Cuautla: Una aproximación al conocimiento de los insurgentes desde la prosopografía y la infidencia (1812). Estud. hist. novohisp [online]. 2024, n.71, pp.15-51. Epub 22-Out-2024. ISSN 2448-6922. https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2024.71.77799.
Esta investigación analiza tres aspectos fundamentales del sitio de Cuautla: las razones que motivaron a miles de cuautlenses a enlistarse en las filas insurgentes del cura Morelos, las causas que más tarde los orillaron a abandonar Cuautla durante el asedio, así como las medidas que el ejército realista emprendió tras el sitio. Son dos las hipótesis aquí presentadas. La primera argumenta que el expansionismo de las haciendas azucareras fue la razón principal de los trabajadores rurales para rebelarse. La segunda sostiene que los móviles para huir del cerco militar fueron el hambre, el bombardeo, la epidemia y la muerte que los sitiados enfrentaron durante meses. Para sostener tales posicionamientos, los procesos de infidencia de los desertores ubicados en el fondo Infidencia del Archivo General de la Nación (México), fueron analizados desde el método de la prosopografía y la estadística. Finalmente, los principales hallazgos del artículo sugieren que el hambre fue el peor enemigo de los rebeldes en el sitio de Cuautla y que los indígenas fueron los principales desertores, mientras que los combatientes de origen africano mantuvieron una adhesión completa al cura Morelos.
Palavras-chave : guerra; Independencia; asedio; Morelos; deserción.