Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Diánoia
Print version ISSN 0185-2450
Abstract
FAJARDO-CHICA, David. Cómo se siente el dolor no depende de la lesión corporal. Diánoia [online]. 2021, vol.66, n.87, pp.25-43. Epub Mar 14, 2022. ISSN 0185-2450. https://doi.org/10.22201/iifs.18704913e.2021.87.1842.
La experiencia del dolor suele caracterizarse por su temporalidad, localización, intensidad, por qué tan desagradable se experimenta y la manera particular en el que se siente (como "caliente", "un latigazo", "profundo" u "hormigueante"). Estas últimas son las cualidades sensoriales del dolor (CSD). Discuto aquí la tesis representacionista según la cual las CSD se explican por un contenido mental que describe la naturaleza del daño corporal. Desarrollo dos argumentos en contra de la regularidad que tal tesis supone entre las CSD y la naturaleza de la lesión, y presento evidencia a partir del "Cuestionario del dolor de McGill", un instrumento clínico para la comunicación del dolor. Concluyo que la lesión corporal y las cualidades sensoriales del dolor no covarían como supone esta forma de representacionismo.
Keywords : representación mental; cualidades sensoriales; conciencia fenoménica; filosofía de la mente.