SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue84Identities that Matter. Trans and Intersex, the Argentinian Law, and the Irruption of ScienceFoucault and the Archaeology of Politics. Following the Footprints of an Unfinished Method author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Diánoia

Print version ISSN 0185-2450

Abstract

MOLINA, Tomás Felipe. La Modernidad democrática como religión: una lectura intertextual de la crítica de Gómez Dávila en Textos. Diánoia [online]. 2020, vol.65, n.84, pp.59-80.  Epub Dec 09, 2020. ISSN 0185-2450.  https://doi.org/10.22201/iifs.18704913e.2020.84.1612.

Nicolás Gómez Dávila caracteriza la Modernidad democrática como una época gnóstica. En este artículo pretendo reconstruir esta caracterización a partir de una lectura intertextual de Textos. Desde una filosofía de la historia (9° texto) y desde una antropología filosófica (5° texto) Gómez Dávila interpreta fenómenos históricos como la Modernidad y la democracia (6° texto) con una perspectiva que privilegia lo religioso. Su conclusión es que en la Modernidad democrática el ser humano se ha arrogado atributos divinos, es decir, se ha divinizando. Así, intentaré mostrar cómo funciona la intertextualidad de Textos en la crítica a la Modernidad democrática y ofreceré además algunas consideraciones críticas.

Keywords : divinización; teología; política; gnosticismo; soberanía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )