Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Diánoia
Print version ISSN 0185-2450
Abstract
CORDOBA, Mariana. Identidades que importan. Trans e intersex, la ley argentina y la irrupción de la ciencia. Diánoia [online]. 2020, vol.65, n.84, pp.31-58. Epub Dec 09, 2020. ISSN 0185-2450. https://doi.org/10.22201/iifs.18704913e.2020.84.1587.
Como resultado de las luchas de las disidencias sexogenéricas se han aprobado leyes en todo el mundo que garantizan el reconocimiento de las identidades generizadas. La Ley de Identidad de Género argentina (2012) ofrece una definición de “identidad de género” opuesta a los enfoques biológicos y a la patologización y que respeta la voluntad individual y niega todo lugar a los refrendos de terceros “autorizados”. Esta ley regula el acceso a prácticas médicas para intervenir libremente los cuerpos. Ahora bien, los principios científicos del dimorfismo sexual sobre los cuales descansan esos procedimientos suelen denunciarse por reprimir, normativizar y patologizar en especial los cuerpos intersex. Analizaré la cuestión de las identidades de género a la luz de esta tensión; por último, argumentaré que la identidad es transformativa, relacional y biotecnológicamente producida.
Keywords : desbiologización; ley de identidad de género; identidad como transformación; identidad relacional; identidad biotecnológicamente producida.