Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Diánoia
versión impresa ISSN 0185-2450
Resumen
CAZARES BLANCO, Rocío. Las concepciones aristotélicas de la vida buena y la falacia naturalista. Diánoia [online]. 2010, vol.55, n.65, pp.67-90. ISSN 0185-2450.
Las concepciones de la vida buena de corte aristotélico frecuentemente son criticadas desde diversas posiciones éticas, como el antinaturalismo de G.E. Moore o los subjetivismos emotivistas y prescriptivistas, porque supuestamente cometen la falacia naturalista en su planteamiento acerca de cómo han de evaluarse moralmente las características, acciones, intenciones y facultades de los seres humanos. En este artículo, luego de examinar y desechar la estrategia de Alfonso Gómez-Lobo para rechazar esa acusación, propongo otra estrategia y sostengo que las concepciones aristotélicas inclusivistas de la vida buena pueden librarse de tal crítica apelando al concepto de "hechos brutos relativamente a..." propuesta por G.E. Anscombe.
Palabras llave : Aristóteles; vida buena; falacia naturalista; hechos brutos.