Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas
versión impresa ISSN 0185-1276
Resumen
GUTIERREZ-JORDANO, Carmen. Pintar pintura. Pintura pura, modernidad y desidealización en el arte de Édouard Manet. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2023, vol.45, n.123, pp.151-178. Epub 08-Nov-2024. ISSN 0185-1276. https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2023.123.2825.
En este artículo pretendo mostrar que la pintura de Manet combina las características de pintura pura, moderna y desidealizada. La pintura pura significa que Manet intentó eliminar de la pintura rasgos que no eran propiamente pictóricos. Con ello pretendía pintar pintura. Por tanto, era una pintura autorreflexiva, formalista, bidimensional, con luz real y que conciliaba el tema y la forma. Además, es moderna porque procuró ser una pintura de su tiempo. Pintaba lo que veía, su circunstancia temporal. También adoptó una actitud desidealizadora de la pintura y del arte, en general. En este trabajo mostramos que todas estas notas, que pueden pensarse como contradictorias, no sólo son perfectamente compatibles, sino consecuencias unas de otras.
Palabras llave : Édouard Manet; pintura pura; pintura bidimensional; modernidad; desidealización..