Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas
Print version ISSN 0185-1276
Abstract
CARRENO-COLLATUPA, Raúl. Marcas de cantería en la iglesia Matriz de Moquegua, Perú. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2021, vol.43, n.118, pp.155-181. Epub Nov 03, 2021. ISSN 0185-1276. https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2021.118.2744.
La práctica de "firmar" los sillares mediante signos identificadores es muy antigua; fue muy común, sobre todo en la Europa medieval, de donde se trasplantó a América. El muro superviviente de la iglesia Matriz de Moquegua -muchas veces destruida por sismos y erupciones hasta su abandono total en 1868- contiene la mayor concentración conocida de signos de cantero del Perú. Se han reconocido 107 tipos de signos alfabéticos, geométricos y figurativos grabados posiblemente entre 1784 y 1792 y que se caracterizan por su gran talla y la tosquedad de su trazo. Existen por lo menos dos tipos de ejemplares singulares de carácter figurativo que quizá no correspondan a marcas lapicidas, sino que podrían considerarse como litograbados. El artículo contiene, además, un repaso sobre el origen de las marcas de cantero y los estudios precursores sobre ellas.
Keywords : Marcas de cantero; marcas de donante; Moquegua; gliptografía; lito-grabados; iglesia Matriz; picapedreros.