Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Acta zoológica mexicana
versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737
Resumen
ESPINOZA-CASTILLO, Diana Fernanda et al. Monitoreo y fluctuación poblacional de parasitoides del picudo del chile Anthonomus eugenii (Cano, 1894) (Coleoptera: Curculionidae) en una zona productora de Puebla, México. Acta Zool. Mex [online]. 2023, vol.39, e3912568. Epub 01-Dic-2023. ISSN 2448-8445. https://doi.org/10.21829/azm.2023.3912568.
La plaga más importante en el cultivo de chile es Anthonomus eugenii (Cano, 1894) (Coleoptera: Curculionidae). En México se ha reportado el parasitismo natural de diversos agentes de control sobre el picudo del chile. En este trabajo se describe por primera vez la presencia de los parasitoides Jaliscoa hunteri (Crawford, 1908) (Hymenoptera: Pteromalidae) y Urosigalphus sp. (Hymenoptera: Braconidae) en el estado de Puebla, con un porcentaje de parasitismo del 1.3 % y 3.7 %, respectivamente. Además, se determinó que la fluctuación poblacional de estos enemigos naturales coincidió con la mayor población de A. eugenii, por lo que estos parasitoides pueden ser considerados una alternativa para el control biológico de la plaga.
Palabras llave : control biológico; Jaliscoa hunteri; Urosigalphus.