SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Biodiversity of Mexican terrestrial arthropods (Arachnida and Hexapoda): a biogeographical puzzle índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

ESPANA-LUNA, Martha Patricia; GONZALEZ-HERNANDEZ, Alejandro; ALVARADO-GOMEZ, Omar G.  y  LOZANO-GUTIERREZ, Julio. Identificación molecular de especies crípticas de Trichogramma Westwood (Hymenoptera: Trichogrammatidae) de importancia agrícola en México. Acta Zool. Mex [online]. 2008, vol.24, n.1, pp.01-14. ISSN 2448-8445.

La identificación de las avispas parasitoides del género Trichogramma es difícil debido a su tamaño pequeño y a la plasticidad de sus características morfológicas. La morfología de genitalias y antenas de los machos es de utilidad para determinar las especies, sin embargo esto representa un problema en particular cuando las especies se reproducen por partenogénesis. El objetivo del presente trabajo fue identificar a nivel molecular especies crípticas de Trichogramma de importancia agrícola en México. Se identificó a las especies crípticas T. pretiosum, T. fuentesi y T. exiguum, así como a las no crípticas T. atopovirilia y T. pintoi. Se construyó una clave dicotómica de identificación, basada en el tamaño del espaciador transcrito interno 2 (ITS2) del DNA ribosomal amplificado por PCR, y el polimorfismo en la longitud de los fragmentos de restricción entre las especies. Las regiones ITS2 fueron secuenciadas y comparadas con secuencias de GenBank, se calcularon los porcentajes de similitud y divergencia entre las especies. Esta herramienta molecular puede resolver la identificación de especies crípticas presentes en México.

Palabras llave : Trichogramma; especies crípticas; identificación; PCR-RFLP; ITS2.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons