Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Boletín mexicano de derecho comparado
versión On-line ISSN 2448-4873versión impresa ISSN 0041-8633
Resumen
SANDOVAL ISLAS, Mario Armando. La relevancia normativa de las tesis aisladas y las tesis de jurisprudencia. Bol. Mex. Der. Comp. [online]. 2023, vol.56, n.168, pp.247-275. Epub 29-Nov-2024. ISSN 2448-4873. https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2023.168.18870.
En este ensayo defenderé el argumento de que las tesis aisladas y de jurisprudencia no son meros documentos de difusión y tienen una relevancia normativa en el sistema jurídico mexicano. Para defender este argumento utilizaré diversos parámetros. Primero, existen competencias expresas hacia órganos jurisdiccionales para la creación de tesis. Segundo, hay disposiciones que indican que las tesis de jurisprudencia son de aplicación obligatoria. Asimismo, existe jurisprudencia que señala que las tesis aisladas tienen fuerza persuasiva. Tercero, se regula un procedimiento para discutir y aprobar las tesis como documentos independientes de los precedentes. Cuarto, la votación que se da en diversas tesis evidencia que no son meros documentos de difusión. Finalmente, en la realidad, las tesis son utilizadas para fundar resoluciones o incluso revocar decisiones jurisdiccionales. El hecho de que las tesis tengan relevancia normativa genera, a su vez, diversas ventajas y problemáticas que vale la pena reflexionar.
Palabras llave : precedentes; ratio decidendi; regla del precedente; identificación institucional de rationes decidendi; tesis de jurisprudencia; tesis aisladas.