Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Boletín mexicano de derecho comparado
versión On-line ISSN 2448-4873versión impresa ISSN 0041-8633
Resumen
PULIDO ORTIZ, Fabio Enrique. Los precedentes judiciales en el derecho constitucional colombiano. Bol. Mex. Der. Comp. [online]. 2023, vol.56, n.168, pp.151-176. Epub 29-Nov-2024. ISSN 2448-4873. https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2023.168.18869.
La regla de precedente es la norma de los sistemas jurídicos que define el funcionamiento normativo de los precedentes judiciales. Los precedentes judiciales son normas generales y abstractas originadas en una decisión judicial. Tomando como ejemplo la forma como se ha configurado la regla de precedente en el derecho constitucional colombiano, el objetivo de este artículo es analizar diferentes tipos de precedentes judiciales y, en este contexto, precisar la noción de ratio decidendi. El trabajo distingue entre precedente judicial en sentido amplio que refiere a las normas generales y abstractas de origen judicial que, en virtud de la regla de precedente, son obligatorias o vinculantes, y el precedente judicial en estricto sentido que designa a la ratio decidendi de las decisiones judiciales. Luego se analiza el precedente en estricto sentido explicando los modelos de construcción de la ratio decidendi, su configuración como norma jurídica y los elementos para su identificación.
Palabras llave : precedentes judiciales; ratio decidendi; stare decisis; tribunales constitucionales.