Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Boletín mexicano de derecho comparado
versão On-line ISSN 2448-4873versão impressa ISSN 0041-8633
Resumo
ROJAS HERRERA, Juan José. Evaluación del grado de adopción de los principios cooperativos en la legislación mexicana. Bol. Mex. Der. Comp. [online]. 2022, vol.55, n.165, pp.285-313. Epub 12-Dez-2023. ISSN 2448-4873. https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2022.165.18613.
El objetivo del presente artículo consiste en evaluar el grado de adopción de los principios del cooperativismo universal en la legislación que sobre cooperativas se ha emitido en el país, a lo largo de la historia. Para ello se efectuó una labor exhaustiva de análisis comparativo entre el espíritu y orientación filosófica de los principios cooperativos originalmente formulados por la Sociedad Cooperativa de los Equitativos Pioneros de Rochdale, formada en 1844 y, posteriormente, plasmados en tres declaraciones aprobadas por la Alianza Cooperativa Internacional en 1937, 1966 y 1995, y la forma en que éstos fueron incluidos en el contenido normativo, tanto del Código de Comercio de 1889, como en las cuatro versiones de la Ley General de Sociedades Cooperativas: 1927, 1933, 1938 y 1994. Los resultados obtenidos permiten concluir que la legislación hasta ahora expedida no ha logrado traducir en norma jurídica fundamental del sistema cooperativo el contenido esencial de sus principios doctrinarios, lo cual no obedece a un problema de orden técnico, sino que está directamente relacionado con las condiciones y necesidades políticas en las que se han dictado los distintos preceptos legales.
Palavras-chave : legislación; cooperativismo; principios cooperativos; derecho cooperativo; sociedad cooperativa.