Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Salud Pública de México
Print version ISSN 0036-3634
Abstract
BETANZOS-REYES, Ángel Francisco et al. Asociación de casos de dengue con variación en la abundancia de Aedes y clima. Salud pública Méx [online]. 2018, vol.60, n.1, pp.12-20. ISSN 0036-3634. https://doi.org/10.21149/8141.
Objetivo:
Analizar la asociación de la incidencia de dengue con la abundancia de mosquitos Aedes y el efecto de variables climatológicas, en una región de Morelos, México.
Material y métodos:
Se utilizaron datos semanales durante el 2010-2014. La abundancia de mosquitos se determinó utilizando ovitraps. Los casos de dengue se obtuvieron del Sistema de Vigilancia Epidemiológica. Las variables climáticas se obtuvieron de estaciones climatológicas locales. La correlación entre las variables climáticas y los datos de ovitrampas se estimó mediante un modelo de regresión multivariado.
Resultados:
Se observó una correlación de la abundancia de mosquitos con la incidencia de dengue. La temperatura media diaria, humedad relativa y la precipitación pluvial se asociaron con abundancia de mosquitos. Se observó un desfase temporal de tres a cuatro semanas entre cuentas de huevos y la incidencia de dengue.
Conclusión:
Los intervalos entre las cuentas de huevos y la incidencia de dengue podrían ser utilizados para planear intervenciones de prevención y control.
Keywords : dengue; Aedes aegypti; ovitrampa; clima; epidemiología ecológica; México.