Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Salud Pública de México
versão impressa ISSN 0036-3634
Resumo
DE ALUJA, Aline S et al. Evaluación del impacto de un programa de control de la teniasis-cisticercosis (Taenia solium). Salud pública Méx [online]. 2014, vol.56, n.3, pp.259-265. ISSN 0036-3634.
Objetivo. Evaluar el impacto de un programa de control de la teniasis-cisticercosis por Taenia solium con fines de erradicación, basado en educación de la comunidad y vacunación de cerdos. Material y métodos. Se estimó la prevalencia de cisticercosis porcina por medio de la palpación de lengua, ultrasonido y presencia de anticuerpos en suero, antes de iniciar el programa y tres años después, en tres regiones del estado de Guerrero. Resultados. Se observó una reducción significativa en la prevalencia de cisticercosis porcina de 7 a 0.5% y de 3.6 a 0.3%, estimadas por examen de lengua y ultrasonido, respectivamente (p<0.01), y una disminución no significativa de la seroprevalencia de 17.7 a 13.3%. Conclusiones. La reducción de la prevalencia de teniasis-cisticercosis comprueba la efectividad del programa para prevenir la infección. La presencia sostenida de anticuerpos es compatible con continuos contactos con Taenia solium u otros helmintos relacionados, y señala la necesidad de mantener las intervenciones para lograr su erradicación.
Palavras-chave : cerdos; taenia solium; cisticercosis; diagnóstico; educación; vacunación; México.