Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Salud Pública de México
versión impresa ISSN 0036-3634
Resumen
PEREZ-PADILLA, Rogelio et al. El impacto de la altitud en las tasas de hospitalización y mortalidad por el virus de la influenza A (H1N1) pandémico en México. Salud pública Méx [online]. 2013, vol.55, n.1, pp.92-95. ISSN 0036-3634.
OBJETIVO: Determinar el efecto de la altitud del lugar de residencia sobre la epidemia de influenza A (H1N1). MATERIAL Y MÉTODOS: Se analizaron 207 135 casos notificados a la Secretaría de Salud, 23 048 hospitalizaciones y 573 muertes por enfermedad similar a la influenza (ILI, por sus siglas en inglés) durante los primeros meses de la pandemia del nuevo virus de la influenza A H1N1 durante 2009, para examinar si los residentes de zonas más altas presentaron tasas más altas de hospitalización y muerte. RESULTADOS: Las tasas ajustadas de hospitalización y mortalidad hospitalaria se incrementaron con la altitud probablemente por la presencia de hipoxemia.
Palabras llave : altitud; influenza; mortalidad; México.