Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Salud Pública de México
versión impresa ISSN 0036-3634
Resumen
PEREZ-PADILLA, Rogelio et al. Demanda asistencial y tasa de infección nosocomial durante el primer brote de influenza AH1N1 2009 en un hospital de referencia en la Ciudad de México. Salud pública Méx [online]. 2011, vol.53, n.4, pp.334-340. ISSN 0036-3634.
OBJETIVO: Comparación de indicadores hospitalarios de rutina (consultas de urgencia, admisiones hospitalarias etc.) durante la pandemia de influenzaAH1N1 2009 en un hospital de referencia para enfermedades respiratorias de la Ciudad de México. MATERIAL Y MÉTODOS: El brote se consideró de abril a la mitad de mayo de 2009 y se comparó con dos periodos control: el de 2009 (antes y después del brote), y durante abril y mayo de 2007 y 2008. RESULTADOS: Durante el brote las consultas de urgencia crecieron seis veces comparadas con el periodo control 2007-2008 y 11 veces contra el periodo control de 2009. Las consultas por neumonía o influenza incrementaron 23.2 y 15.3% comparadas contra los periodos control, respectivamente. La tasa de infección nosocomial durante el brote fue de 13.6 y la de neumonía nosocomial de 6.0 por 100 egresos hospitalarios, el doble y el triple de la documentada en los periodos control respectivamente. CONCLUSIONES: Durante el brote, la gravedad promedio de los pacientes hospitalizados se incrementó, desencadenando un aumento en la mortalidad hospitalaria y en la tasa de infecciones nosocomiales, incluyendo la de neumonía nosocomial.
Palabras llave : Subtipo H1N1 del Virus de la Influenza A; atención hospitalaria; influenza pandémica AH1N1 2009; México.