Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Salud Pública de México
versión impresa ISSN 0036-3634
Resumen
NERIN, Isabel y JANE, Mireia. Políticas de género de ámbito global en el control y la prevención del tabaquismo. Salud pública Méx [online]. 2010, vol.52, suppl.2, pp.S304-S314. ISSN 0036-3634.
Las fases más avanzadas de la epidemia tabáquica muestran que las desigualdades sociales, en general, y las de género, en particular, favorecen el consumo de tabaco entre las mujeres y los grupos sociales más desfavorecidos. Dada la creciente prevalencia de tabaquismo entre las mujeres, resulta prioritario incorporar la perspectiva de género en el diseño de políticas de prevención y tratamiento del tabaquismo. Tras breve mención del marco global del control del tabaquismo, se describen las diferentes políticas con las estrategias mínimas que deberían incluir los aspectos específicos de género. Entre ellas se incluyen medidas de empoderamiento destinadas, en principio, a disminuir la desigualdad de género; medidas legislativas; medidas asistenciales y, por último, medidas relacionadas con la investigación y la evaluación, con el objetivo de incorporar la perspectiva de género tanto en la elaboración de políticas como en el análisis del problema.
Palabras llave : género; tabaco; políticas.