Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Salud Pública de México
versión impresa ISSN 0036-3634
Resumen
MARTINEZ-MEDINA, Miguel Ángel; ALVAREZ-HERNANDEZ, Gerardo y CONTRERAS-MENDOZA, Ana B. Valor diagnóstico del signo de "cabeceo" en hipoxemia secundaria a neumonía en niños. Salud pública Méx [online]. 2010, vol.52, n.4, pp.334-340. ISSN 0036-3634.
Objetivo. Evaluar el signo del " cabeceo" como indicador de hipoxemia en ninos con neumonia. Material y metodos. Se estudiaron 62 menores de 5 anos de edad. Se definio hipoxemia a la saturacion de oxigeno <94% registrada mediante oximetria de pulso. La validez del signo se evaluo mediante tres puntos de corte (<94%, . 90%, . 84%). Resultados. La prevalencia de hipoxemia fue de 56.5%. El cabeceo se encontro en 40 (64.5%) pacientes, de ellos, 30 tenian neumonia y 73.1% presentaba hipoxemia. El cabeceo mostro una sensibilidad de 73.2% y una especificidad de 52.4%. La precision del signo fue mayor al usar el nivel de corte <94%. El cabeceo fue un mejor indice de hipoxemia en ninos menores de 1 ano. Conclusiones. El cabeceo es un buen predictor de hipoxemia en ninos con neumonia. Es un signo facilmente reconocible que puede ser ensenado a padres y trabajadores de la salud.
Palabras llave : neumonia; hipoxia; diagnostico; lactante; Mexico.