SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número6Opiniones de tomadores de decisiones sobre la liberalización de la ley del aborto en MéxicoAnálisis de las redes sociales en la vejez a través de la entrevista Manheim índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

AGUILAR-LUZON, Ma del Carmen; CALVO-SALGUERO, Antonia  y  GARCIA-HITA, Miguel Ángel. Valores laborales y percepción del estilo de liderazgo en personal de enfermería. Salud pública Méx [online]. 2007, vol.49, n.6, pp.401-407. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Identificar el perfil de los valores laborales de los profesionales de enfermería y analizar si se relacionan con el estilo de liderazgo percibido. MATERIAL Y MÉTODOS: Se utilizaron las escalas de medida EVAT-30 y l SBDQ. Participaron 160 enfermeros/as de un hospital público de Almería, España. El estudio se realizó en octubre de 2005. RESULTADOS: Los valores más apreciados por estos profesionales son: autoridad/poder, tradición, logro y autodirección. La percepción del estilo de liderazgo orientado hacia la tarea, correlaciona positivamente con los valores autoridad/poder, seguridad y logro, y negativamente con los valores benevolencia y universalismo. La percepción del estilo de liderazgo orientado hacia la relación correlaciona positivamente con los valores universalismo, logro, tradición y autodirección. CONCLUSIONES: Los resultados sugieren que el estilo de liderazgo adoptado por el supervisor puede influir en el perfil de valores de los subordinados.

Palabras llave : liderazgo en enfermería; valores hacia el trabajo; EVAT30; SBDQ; enfermeros; España.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons