Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Salud Pública de México
versão impressa ISSN 0036-3634
Resumo
FLISSER, Ana et al. Instrumentación y evaluación de un programa nacional de control de calidad externo para citología cervical en México. Salud pública Méx [online]. 2002, vol.44, n.5, pp.431-436. ISSN 0036-3634.
Objetivo. Evaluar los laboratorios de citología y la capacidad de los citotecnólogos para establecer un programa eficiente de control de calidad externo para el Programa Nacional de Prevención y Control de Cáncer Cérvico Uterino de México. Material y métodos. Se realizó una evaluación de todos los laboratorios de citología de la Secretaría de Salud; sólo 70% de los microscopios estaban en buenas condiciones de trabajo, había reactivos caducos y condiciones subóptimas de trabajo. Se estableció un programa de control de calidad externo basado en pruebas de eficiencia para los citotecnólogos. Se elaboraron 50 conjuntos con 20 laminillas de Papanicolaou y 10 diapositivas. Los conjuntos se enviaron a los citotecnólogos para su evaluación in situ y un año después se remitieron nuevamente por mensajería. Resultados. De los microscopios, 21% se reparó y 9% fueron remplazados; se distribuyeron reactivos y se mejoraron algunos laboratorios. Debido a que sólo 16% de los citotecnólogos aprobó la evaluación inicial, se organizaron cursos intensivos de capacitación y un año después 67% de ellos aprobaron. Para asegurar que cada laminilla tuviera un diagnóstico correcto, los citopatólogos o citólogos expertos revisaron nuevamente 41 conjuntos y sus diagnósticos se compararon con los originales; 37 conjuntos tuvieron 86 a 96% de concordancia. Conclusiones. Este nuevo sistema de control de calidad externo de citología cervical permitió tener una evaluación oportuna y confiable de la capacidad de los citotecnólogos.
Palavras-chave : neoplasmas del cuello uterino; Papanicolaou; pruebas de eficiencia; control de calidad; México.