Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Salud Pública de México
versión impresa ISSN 0036-3634
Resumen
ROMERO, Martha et al. Características de mujeres mexicanas que asisten a servicios de urgencias: consumo de alcohol y problemas relacionados. Salud pública Méx [online]. 2001, vol.43, n.6, pp.537-543. ISSN 0036-3634.
Objetivo. El presente artículo de investigación describe las características demográficas y las diferencias psicológicas en una muestra de mujeres con consumo alto y consumo no-alto de alcohol, que asistieron a tres servicios de urgencias localizados en la ciudad mexicana de Pachuca, Hidalgo. Material y métodos. Una muestra de las pacientes mayores de 18 años que asistieron al servicio de urgencias fue seleccionada utilizando las formas de admisión. Se hicieron entrevistas cara a cara de 25 minutos de duración por un grupo de entrevistadores capacitados. Las pacientes contestaron diferentes instrumentos para medir el consumo de alcohol y escalas de otras variables que se sabe pueden relacionarse con el consumo femenino de alcohol. Resultados. Treinta y seis mujeres (5.2%) de un total de 717 fueron calificadas como bebedoras con consumo alto de alcohol de acuerdo con la escala de TWEAK. Presentaron 2.3 veces mayor riesgo de estar deprimidas, 2.87 de consumir otras drogas, 1.95 de haber sido víctimas de abuso sexual y 1.57 de presentar ideación suicida. Conclusiones. Los resultados de la investigación confirman que el consumo de alcohol en las mujeres a lo largo del ciclo vital está ligado a la depresión. En relación con los instrumentos de tamizaje utilizados, es necesario conducir mayor número de investigaciones en profundidad para enriquecer sus contenidos y aumentar su confiabilidad y validez al utilizarlos con poblaciones femeninas. En este estudio, el TWEAK probó ser de gran utilidad para su uso en los estudios de los servicios de emergencia. El texto completo en inglés de este artículo también está disponible en: http://www.insp.mx/salud/index.html
Palabras llave : consumo de bebidas alcohólicas; mujeres; servicios médicos de urgencia; México.