SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número4Síndrome de Shashi-PenaSíndrome de Rett en un lactante varón con variante patogénica en MECP2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de pediatría

versión impresa ISSN 0035-0052

Resumen

DESVAUX-GARCIA, Miriam; MARTIN-DE VICENTE, Carlos  y  GARCIA-ROMERO, Ruth. Tripsina inmunorreactiva para la detección de pacientes con fibrosis quística. Rev. mex. pediatr. [online]. 2023, vol.90, n.4, pp.153-155.  Epub 05-Nov-2024. ISSN 0035-0052.  https://doi.org/10.35366/114765.

Introducción:

la fibrosis quística (FQ) es una enfermedad de herencia autosómica recesiva.

Objetivo:

describir el beneficio de la determinación de tripsina inmunorreactiva (TIR) para la detección de FQ, como parte del cribado neonatal.

Presentación del caso:

lactante de ocho meses con dos episodios de deshidratación hiponatrémica. Con estos antecedentes se sospechó FQ, ya que además presentaba niveles séricos elevados de TIR (130 ng/L). Se realizó el estudio genético para confirmar este diagnóstico, identificando una variante probablemente patogénica en el gen CFTR.

Conclusiones:

desde la etapa neonatal los niveles elevados de TIR pueden ayudar a la identificación de casos de FQ.

Palabras llave : fibrosis quística; tripsina inmunorreactiva; alcalosis metabólica; cribado neonatal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español