Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de pediatría
versión impresa ISSN 0035-0052
Resumen
VAZQUEZ-MONTANTE, José de Jesús; SILVA-PEREZ, Israel; MARTINEZ-DIAZ, Paulatte y BRAVO-ORO, Antonio. Síndrome de Shashi-Pena. Rev. mex. pediatr. [online]. 2023, vol.90, n.4, pp.149-152. Epub 05-Nov-2024. ISSN 0035-0052. https://doi.org/10.35366/114764.
Introducción:
el síndrome de Shashi-Pena está caracterizado por macrocefalia, discapacidad intelectual y epilepsia, el cual se confirma por estudios genéticos.
Presentación del caso:
paciente masculino de 15 años, con antecedente de ser pretérmino de 36 semanas de gestación, peso 1,900 gramos. Desde el nacimiento se detectó con hipotonía periférica y problemas de deglución. A los tres años presentó estado epiléptico. Actualmente con problemas de aprendizaje. Exploración física con macrocefalia y anomalías faciales. En resonancia magnética de cráneo se identificó septum cavum vergae. Coeficiente intelectual de 53. En estudio molecular se reportó una variante en el gen ASXL2, c.2843C>T (p.Ala948Val).
Conclusiones:
las variantes en el gen ASXL2 se asocian al síndrome de Shashi-Pena; su sospecha podría derivarse de la detección de pacientes con macrocefalia asociado a otras comorbilidades.
Palabras llave : Shashi-Pena; macrocefalia; discapacidad intelectual; epilepsia; ASXL2.