SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número4Factores relacionados a la adherencia terapéutica en pacientes pediátricos con epilepsia durante pandemia COVID-19Síndrome de Shashi-Pena índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de pediatría

versión impresa ISSN 0035-0052

Resumen

ORONA-ESCAPITE, Alejandra et al. Estatus de peso corporal, desarrollo motor grueso y conocimientos sobre actividad física, en preescolares mexicanos. Rev. mex. pediatr. [online]. 2023, vol.90, n.4, pp.144-148.  Epub 05-Nov-2024. ISSN 0035-0052.  https://doi.org/10.35366/114763.

Introducción:

el desarrollo motor grueso (DMG) es importante en la edad preescolar para generar confianza, participar en una gran variedad de actividades físicas y prevenir la obesidad.

Objetivo:

describir el DMG y la condición nutricional de preescolares, así como sus conocimientos de actividad física relacionados con la salud.

Material y métodos:

participaron 183 preescolares, 95 niñas y 88 niños, con edad promedio de 4.8 años, pertenecientes a dos escuelas públicas de la ciudad de Chihuahua, México. El estado de nutrición se evaluó mediante el índice de masa corporal. Para el DMG se utilizó el test of gross motor development 3 (TGMD-3), y para los conocimientos sobre actividad física se utilizaron imágenes con base en el libro PE Metrics®.

Resultados:

el 17.5% de los preescolares presentan sobrepeso y obesidad. Por otra parte, 33.3% mostró un desempeño por debajo del promedio en habilidades locomotoras, 26.3% en habilidades de control de objetos y 34% en DMG. En conocimientos, 85.2% no reconoció actividades físicas, 67.8% no identificó los componentes de la condición física y 80.9% no identificó las actividades físicas que puede realizar fuera de la escuela.

Conclusiones:

en niños de edad preescolar son necesarias intervenciones educativas para mejorar el DMG y los conocimientos sobre actividad física, lo cual podría ayudar a propiciar estilos de vida saludables.

Palabras llave : desarrollo motor grueso; sobrepeso; obesidad; actividad física; preescolares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español