Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de pediatría
versión impresa ISSN 0035-0052
Resumen
RAMIREZ-ALVARADO, Deysi Daniela; MARLON-VARELA,, Douglas y CHINCHILLA-CASTANEDA, Kathya. Factores relacionados a la adherencia terapéutica en pacientes pediátricos con epilepsia durante pandemia COVID-19. Rev. mex. pediatr. [online]. 2023, vol.90, n.4, pp.139-143. Epub 05-Nov-2024. ISSN 0035-0052. https://doi.org/10.35366/114762.
Introducción:
la adherencia terapéutica es variable y puede afectarse por diferentes motivos.
Objetivo:
describir la frecuencia y factores o barreras relacionadas a la falta de adherencia terapéutica en pacientes pediátricos con epilepsia durante la pandemia COVID-19.
Material y métodos:
estudio transversal y descriptivo. Se incluyeron 101 pacientes, menores de 18 años con diagnóstico de epilepsia, y que tenían citas programadas en los años 2020 y 2021. La información se recabó mediante revisión de expedientes, así como entrevista telefónica donde se aplicó una escala validada para determinar el porcentaje de adherencia. El análisis estadístico fue descriptivo.
Resultados:
la edad promedio fue de 8.2 años, hubo predominio de pacientes del sexo masculino (54.2%). El mayor porcentaje (75%) tenía epilepsia generalizada y el 49.1% recibía ácido valproico. El 56.7% presentó descompensación de las crisis epilépticas durante la pandemia. El 51% tuvo baja adherencia. La principal barrera para la falta de adherencia fue por no haber podido acudir a la cita por el COVID-19 (34.7%), seguido por problemas económicos.
Conclusiones:
las estrategias para disminuir el contagio durante la pandemia por COVID-19 influyeron para que hubiera falta de adherencia terapéutica en pacientes con epilepsia.
Palabras llave : epilepsia; adherencia al tratamiento; COVID-19; niños; adolescentes.