Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de pediatría
versión impresa ISSN 0035-0052
Resumen
PEREZ-MOYA, Giussepe Doménico; OCHOA-LARES, Ana Alicia y GONZALEZ-LUGO, Sandybell. Asociación entre función motora gruesa y desnutrición en niños con parálisis cerebral que acuden a un centro de rehabilitación. Rev. mex. pediatr. [online]. 2019, vol.86, n.4, pp.138-142. Epub 02-Oct-2020. ISSN 0035-0052.
Introducción:
La parálisis cerebral (PC) es la discapacidad física más común en los niños. Se ha descrito que los niños con PC presentan algún grado de desnutrición; sin embargo, hay poca información al respecto.
Objetivo:
Determinar la prevalencia de desnutrición en niños con PC que acuden al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), Sonora, en el periodo 2016-2017, y su asociación con la función motora gruesa.
Material y métodos:
Es un estudio transversal. Con la autorización del comité de ética, se analizó una muestra no probabilística de 180 pacientes con PC, a los cuales, previo consentimiento informado, se les realizó antropometría y se obtuvo información del expediente. Se estableció un diagnóstico nutricional mediante curvas específicas para población con PC, así como por los criterios de Waterlow. Posteriormente se clasificaron en dos grupos, uno con sujetos con movilidad poco limitada (GMFCS nivel I-III) y otro de sujetos con movilidad gravemente limitada (GMFCS nivel IV-V). Para la comparación se utilizó Chi-cuadrada.
Resultados:
La prevalencia de desnutrición fue de 57.2% (n = 103). Mientras que el porcentaje de desnutrición en los niños con movilidad gravemente limitada fue de 65.2%, en comparación al 44.1% en el grupo con movilidad poco limitada (p < 0.05).
Conclusiones:
La desnutrición en niños con PC es frecuente y se incrementa en quienes tienen mayor limitación de la función motora.
Palabras llave : Parálisis cerebral; función motora gruesa; desnutrición; prevalencia.