Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Neumología y cirugía de tórax
versão impressa ISSN 0028-3746
Resumo
ALVAREZ-MALDONADO, Pablo et al. Uso endoscópico de coagulación con argón plasma en obstrucción benigna de la vía aérea central. Análisis de una serie de casos. Neumol. cir. torax [online]. 2016, vol.75, n.2, pp.136-142. ISSN 0028-3746.
Introducción:
Tratar la obstrucción benigna de la vía aérea (OBVA) continúa siendo un reto. Describimos resultados del uso de coagulación con argón plasma (CAP) en OBVA.
Métodos:
Análisis retrospectivo de una serie de casos.
Resultados:
Se incluyeron 20 pacientes con OBVA tratados en dos años, con edad promedio 38.9 ± 12.8 años, 12 fueron mujeres. La OBVA fue secundaria a: intubación (n = 10), infección (n = 4), traqueoplastia (n = 2), lobectomía (n = 1), reacción inflamatoria por cuerpo extraño (n = 1), granulomatosis de Wegener (n = 1) y trauma (n = 1). La localización de la obstrucción fue en subglotis (70%), en tráquea en tercio superior (10%) y tercio medio (10%), en bronquio principal izquierdo (5%) y bronquio principal derecho (5%). Se utilizó CAP en un total de 38 sesiones (rango 1-7 sesiones/paciente); además, se realizó dilatación laríngea y/o traqueal en 11 casos. En 11 casos hubo mejoría significativa del grado de oclusión, en 8 la mejoría fue mínima y en 1 no hubo cambios. El seguimiento promedio fue de 15.7 ± 6.4 meses (rango 7-30). No hubo complicaciones relacionadas a los procedimientos.
Conclusiones:
La OBVA puede ser tratada de manera efectiva y segura con CAP en casos seleccionados. El manejo combinado con dilatadores puede ser de ayuda para disminuir el grado de obstrucción.
Palavras-chave : Coagulación con argón plasma; obstrucción benigna; vía aérea; tráquea; bronquios.