Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista de la Facultad de Medicina (México)
On-line version ISSN 2448-4865Print version ISSN 0026-1742
Abstract
BALCAZAR-HERNANDEZ, Lourdes Josefina et al. Tratamiento multimodal de los adenomas de hipófisis recidivantes clínicamente no funcionales. Reporte de caso y revisión de la literatura. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2017, vol.60, n.4, pp.19-26. ISSN 2448-4865.
Antecedentes:
Los adenomas hipofisarios no funcionales generalmente tienen un comportamiento benigno y naturaleza no invasiva, sin embargo, pueden mostrar características de agresividad con invasión a tejidos circundantes, alto índice mitótico, un índice de Ki67 > 3%y positividad extensa para la tinción de p53, diferenciándose de los carcinomas hipofisarios por la ausencia de diseminación cerebroespinal o metástasis a distancia. Los adenomas agresivos muestran resistencia al tratamiento guirúrgico, médico y radioterapia, y los agentes guimioterapéuticos como temozolamida son una opción terapéutica prometedora de acuerdo con los reportes de la literatura médica internacional.
Caso clínico:
Paciente del sexo femenino en la sexta década de la vida con padecimiento caracterizado por síndrome guiasmático progresivo e hipopituitarismo ante la presencia de un macroadenoma hipofisario no funcional, con resistencia a tratamiento neuroguirúrgico inicial, tratamiento médico con un agonista dopaminérgico y análogo de receptor de la somatostatina así como radioterapia convencional fraccionada, y cumple con los criterios de agresividad. Se establece tratamiento guimioterapéutico a base de temozolamida, y durante su vigilancia muestra tanto estabilidad clínica como ausencia de progresión tumoral.
Conclusiones:
La determinación de agresividad es de crucial importancia para mejorar el tratamiento del paciente y, con ello, ofrecer un mejor pronóstico y efectividad terapéutica. El tratamiento de los adenomas hipofisarios no funcionales con características de agresividad es un reto clínico gue involucra un abordaje multidisciplinario. La resistencia al tratamiento quirúrgico, médico y radioterapéutico han dado lugar a la investigación de opciones terapéuticas con agentes quimioterapéuticos como la temozolamida, con tasas de respuesta prometedoras.
Keywords : Adenoma hipofisario no funcional; agresividad; invasividad; temozolamida.