Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Gaceta médica de México
On-line version ISSN 2696-1288Print version ISSN 0016-3813
Abstract
BORRAYO-SANCHEZ, Gabriela; FLORES-MORALES, Abelardo; SALAS-COLLADO, Leonardo and ALTAMIRANO-BUSTAMANTE, Myriam M.. Hacia una medicina de excelencia en México: el protocolo Código Infarto, una visión desde la bioética traslacional. Gac. Méd. Méx [online]. 2020, vol.156, n.5, pp.372-378. Epub May 27, 2021. ISSN 2696-1288. https://doi.org/10.24875/gmm.20000090.
Introducción:
México es el país con mayor mortalidad por infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAM CEST), por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social desarrolló el protocolo de atención para los servicios de urgencias denominado Código Infarto. En este artículo se discuten aspectos de la medicina traslacional con una perspectiva bioética e integral.
Objetivo:
Analizar el protocolo Código Infarto desde la perspectiva de la bioética traslacional.
Método:
Se realizó una aproximación centrada en el problema a través del equilibrio reflexivo, así como la aplicación del método integral para el discernimiento ético.
Resultados:
El protocolo de atención para los servicios de urgencias Código Infarto se rige por la medicina basada en la evidencia y la medicina basada en valores; se orienta por el principio de integridad que considera las seis dimensiones de la calidad para la atención de pacientes con IAM CEST.
Conclusión:
El protocolo supera algunos determinantes sociales adversos que afectan la atención médica del IAM CEST, disminuye la mortalidad, la carga económica global de la enfermedad y desarrolla una medicina de excelencia de alto alcance social.
Keywords : Código Infarto; Infarto agudo de miocardio; Bioética traslacional; Dilemas éticos.