SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7Dinero y poder en la intimidad de pareja en Argentina: indicios desde una mirada de género y clase socialHombres académicos y distanciamiento social: reflexiones en torno a lo doméstico, el trabajo y la masculinidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista interdisciplinaria de estudios de género de El Colegio de México

versión On-line ISSN 2395-9185

Resumen

ROMERO PLANA, Virginia  y  MARTINEZ SANTAMARIA, Luz. Violencia sexual en el trabajo de campo: autoetnografía a dos voces. Rev. interdiscip. estud. género Col. Méx. [online]. 2021, vol.7, e717.  Epub 25-Jun-2021. ISSN 2395-9185.  https://doi.org/10.24201/reg.v7i1.717.

Este artículo analiza, desde la crítica feminista y decolonial, la violencia sexual hacia las mujeres durante la formación universitaria y particularmente en el trabajo de campo, como un aspecto microsocial de la estructura patriarcal y de las desigualdades sufridas por las mujeres. Desde un enfoque autoetnográfico, a partir del relato de nuestras experiencias de violencia sexual, identificamos cómo opera la violencia de género en el trabajo de campo y rescatamos las respuestas a nuestras denuncias y el impacto en nuestras vidas y trayectorias académicas. Ante la falta de preparación de las universidades para hacer frente a este problema se concluye que es urgente generar un diálogo entre instituciones educativas y voces feministas para reconocer y eliminar la violencia de género.

Palabras llave : violencia sexual; acoso sexual; trabajo de campo; autoetnografía; antropología cultural; crítica feminista.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )