SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número60Efectos de desastres sobre consumo y precio de alimentos: el impacto del Huracán EarlLa difusión de la cultura chinampera en niños de la Ciudad de México: impulsando una iniciativa de innovación social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versión On-line ISSN 2395-9169

Resumen

GARCIA-ANGEL, María Cristina; RAMIREZ-MIRANDA, César Adrián; TRECH, Tim  y  PEREZ-SANCHEZ, Alfonso. Persistencia campesina. Voces desde Palenque, Chiapas, México y El Cauca, Colombia. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2022, vol.32, n.60, e221223.  Epub 10-Mar-2023. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v32i60.1223.

Objetivo:

Contribuir a la discusión de la cuestión campesina en el siglo XXI. Se considera que las identidades del campesinado son un factor de cambio y continuidad que explica su permanencia en los escenarios hostiles de la modernización.

Metodología:

El soporte empírico lo constituyen las voces de campesinos de Palenque, Chiapas, México y el Departamento del Cauca, Colombia, recuperadas mediante una investigación participativa durante 2019 y 2020.

Resultados:

Estos dan cuenta de una gama de identidades que incluyen las impuestas y las afirmadas, estas permiten entender que la relación con la tierra no es solo de uso, es de bienestar, de libertad, de seguridad y de cuidado; que el trabajo campesino, aunque incluya una multiplicidad de actividades no agropecuarias, no pierde dicho carácter.

Limitaciones:

No se analizaron las especificidades etarias ni de género de los campesinos con quienes se dialogó, ya que los participantes fueron adultos hombres en su mayoría.

Conclusiones:

Las identidades campesinas son reflejo del poder hegemónico en el cual los grupos subalternos se desenvuelven; pero también expresan un sentido del ser campesino que se ha creado en su devenir histórico y que refiere a una forma de vida colectiva que tiene como fundamentos a la familia y a la tierra, por lo que la lucha permanente con el régimen alimentario corporativo mantiene a lo campesino en constante tensión.

Palabras llave : desarrollo regional; identidades campesinas; régimen alimentario corporativo; trabajo campesino; vigencia campesina; hegemonía agroalimentaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )