SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número21La competencia entre Estados Unidos y China por el liderazgo mundial: Un panorama desde las inversiones extranjerasLa inserción de México al TPP como estrategia para potencializar el comercio y las inversiones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


México y la cuenca del pacífico

versión On-line ISSN 2007-5308

Resumen

CUEVAS TELLO, Ana Bertha  y  GONZALEZ GARCIA, Juan. Potencial liderazgo chino en la lucha global contra el cambio climático en el siglo XXI. Méx.cuenca pac [online]. 2018, vol.7, n.21, pp.95-120. ISSN 2007-5308.

El rompimiento continuo de récord en la temperatura del planeta durante los meses de marzo a septiembre de 2016, más la ratificación del número suficiente de Estados para la entrada en vigor del Acuerdo de París en el mismo año, dieron la impresión a la comunidad internacional de que, pese al gran desafío del cambio climático, a partir de esta fecha el asunto sería abordado bajo una diplomacia multilateral, comprometida y responsable. Por primera vez los principales emisores de gases de efecto invernadero, Estados Unidos y China, lideraban un acuerdo cuyo objetivo plantea impedir que el aumento en la temperatura alcance los 2o C y propone un fondo económico de 100 mil millones de dólares para llevarlo a cabo. Sin embargo, con el cambio de gobierno en Estados Unidos la situación se modificó, pues el presidente Donald Trump decidió abandonar del Acuerdo de París. Bajo este contexto, China, junto con otras potencias, ha aceptado liderar el Acuerdo que, hoy por hoy, resulta ser prioritario, desafiante y con riesgos.

Palabras llave : China; cambio climático; riesgo; vulnerabilidad; Acuerdo de París.

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )